Aumentan las urgencias psiquiátricas de menores por el empeoramiento de su salud mental en los últimos cinco años

Los pediatras de atención primaria lanzan una advertencia: las urgencias psiquiátricas entre los menores han aumentado considerablemente debido al empeoramiento de su salud mental en los últimos cinco años, con un aumento de las consultas tanto en Atención Primaria, como en salud mental especializada y los servicios de urgencias. Así lo han puesto de manifiesto en el marco del 21º Congreso de Actualización en Pediatría de la Asociación Española de Pediatría de Atención Primaria (AEPap), que se está celebrando entre el 20 y el 22 de febrero en Madrid. De acuerdo con los especialistas, estas consultas urgentes son un reto al tratarse de situaciones muy complejas que requieren de un manejo muy específico, con muy poco tiempo por paciente.

Normon incorpora a su Vademecum dos presentaciones de Naproxeno Sódico 10 y 40 comprimidos recubiertos con película EFG

Normon S.A., laboratorio farmacéutico de capital 100% español y con más de 85 años de experiencia, incorpora a su porfolio de productos dos presentaciones de Naproxeno sódico en formato comprimidos recubiertos con película EFG. Desarrolladas y fabricadas por Normon en sus instalaciones de Tres Cantos (Madrid), Naproxeno Sódico Normon 550 mg comprimidos recubiertos con película EFG, 10 comprimidos recubiertos con película y Naproxeno Sódico Normon 550 mg comprimidos recubiertos con película EFG, 40 comprimidos recubiertos con película se incorporan a la referencia actual, Naproxeno Normon 500 mg comprimidos EFG, 40 comprimidos.

Disponible en España momelotinib, el primer y único tratamiento aprobado para el control de los síntomas o esplenomegalia de los pacientes con mielofibrosis y anemia, un cáncer hematológico poco frecuente

GSK ha anunciado que a partir del 1 de marzo está disponible en España Omjjara® (momelotinib), el primer y único tratamiento autorizado en la Unión Europea para la esplenomegalia (agrandamiento del bazo) o los síntomas de los pacientes con mielofibrosis y anemia. Se trata de un tipo de cáncer hematológico poco frecuente que, hasta ahora, no contaba con una alternativa terapéutica satisfactoria para los pacientes con anemia. Tras la aprobación por parte de la Comisión Europea en 2024 y la autorización por parte de la Comisión Interministerial de Precios de los Medicamentos (CIPM) el pasado mes de enero, los profesionales sanitarios tendrán disponible esta terapia para sus pacientes en el Sistema Nacional de Salud.

Más de 1,9 millones de niños y niñas en España están sin pediatra de Atención Primaria y ninguna Comunidad Autónoma garantiza su derecho a ser atendidos por estos profesionales

La situación de falta de pediatras de Atención Primaria se ha hecho crónica. De este modo, en la actualidad, ninguna Comunidad Autónoma garantiza a los niños, niñas y adolescentes el derecho a contar con un pediatra de Atención Primaria que le atienda en su centro de salud. Si se comparan los datos de plazas de pediatría de AP, casi todas las CC AA están ahora peor que en 2018. Si se extrapolan los datos de población de 14 años y menos del Instituto Nacional de Estadística, más de 1,9 millones de menores estarían sin un pediatra de Atención Primaria de referencia en su centro de salud. Esta cifra es superior a la obtenida en 2018 en 360.000 menores.

Página 9 de 310

Suscripción a la Newsletter

Contacto


PODIUM GLOBAL MEDIA S.L.

Pau Claris, 138 1º 3ª
08009 - Barcelona - España

Teléfono: +34 93 434 21 21



Medio con Soporte Válido para incluir publicidad de medicamentos o especialidades farmacéuticas de prescripción dirigida a los profesionales sanitarios.
La información que figura en esta página web, está dirigida exclusivamente al profesional destinado a prescribir o dispensar medicamentos por lo que requiere una formación especializada para su correcta interpretación.

Descubre nuestra Editorial

@Copyright PODIUM GLOBAL MEDIA S.L. |  Política de PrivacidadPolítica de Cookies