España consolida su posición como referente europeo en investigación clínica con la actualización de la Guía de Excelencia para la realización de ensayos clínicos en la Farmacia Hospitalaria. El documento, presentado en la sede de la Real Academia de Farmacia de Cataluña por la Sociedad Española de Farmacia Hospitalaria (SEFH), el Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos y Farmaindustria, incorpora novedades en innovación digital, descentralización y sostenibilidad ambiental.

Un equipo de la Universidad de Barcelona (UB) ha demostrado en modelos animales que la combinación de dos fármacos ya aprobados para patologías cardiovasculares —el pemafibrato y el telmisartán— reduce de forma significativa la acumulación de grasa en el hígado, característica de la enfermedad hepática metabólica (MASLD, por sus siglas en inglés). Esta patología, antes conocida como hígado graso no alcohólico, es la más frecuente del hígado en el mundo y afecta a cerca de un tercio de la población adulta.

La industria farmacéutica en España ha alcanzado un nuevo hito con 113 plantas de producción de medicamentos de uso humano, lo que consolida al país como uno de los principales centros industriales farmacéuticos de Europa. Así lo confirma la actualización del estudio sobre implantación industrial del sector farmacéutico en España, impulsado por Farmaindustria.

El proyecto DEGLUTECH, una iniciativa de investigación aplicada en el ámbito biomédico y tecnológico, está desarrollando productos nutracéuticos diseñados específicamente para personas con dificultades de deglución (disfagia), un trastorno que afecta al 8 % de la población en España, especialmente en mayores y pacientes con enfermedades neurodegenerativas.

Gelocatil celebra su 50 aniversario con una nueva campaña publicitaria que no dejará indiferente a nadie: ‘Faltas de ortografía que pueden doler’. La marca de Ferrer apuesta por el humor y la provocación visual para conectar con un público adulto joven, jugando con un doble sentido que une su histórico rol como alivio del dolor con la reacción visceral que provocan ciertos errores lingüísticos.

El pasado viernes, 18 de octubre, Allergan Aesthetics, an AbbVie Company, anunció la aprobación por la FDA de la indicación para la mejora temporal en la apariencia de las bandas verticales moderadas a severas que conectan la mandíbula y el cuello (bandas del platisma), abarcando más allá del rostro. Esta indicación está pendiente de registro en Europa.

Página 1 de 75

Suscripción a la Newsletter

Contacto


PODIUM GLOBAL MEDIA S.L.

Pau Claris, 138 1º 3ª
08009 - Barcelona - España

Teléfono: +34 93 434 21 21



Medio con Soporte Válido para incluir publicidad de medicamentos o especialidades farmacéuticas de prescripción dirigida a los profesionales sanitarios.
La información que figura en esta página web, está dirigida exclusivamente al profesional destinado a prescribir o dispensar medicamentos por lo que requiere una formación especializada para su correcta interpretación.

Descubre nuestra Editorial

@Copyright PODIUM GLOBAL MEDIA S.L. |  Política de PrivacidadPolítica de Cookies