Dos fármacos cardiovasculares muestran potencial para tratar la enfermedad hepática metabólica

Un equipo de la Universidad de Barcelona (UB) ha demostrado en modelos animales que la combinación de dos fármacos ya aprobados para patologías cardiovasculares —el pemafibrato y el telmisartán— reduce de forma significativa la acumulación de grasa en el hígado, característica de la enfermedad hepática metabólica (MASLD, por sus siglas en inglés). Esta patología, antes conocida como hígado graso no alcohólico, es la más frecuente del hígado en el mundo y afecta a cerca de un tercio de la población adulta.

Los resultados, publicados en la revista Pharmacological Research, sugieren que esta combinación terapéutica podría no solo frenar la progresión de la afectación hepática, sino también disminuir el riesgo cardiovascular asociado, principal causa de mortalidad en los pacientes con MASLD.

El estudio ha sido liderado por la catedrática Marta Alegret, de la Facultad de Farmacia y Ciencias de la Alimentación de la UB, en colaboración con el Instituto de Biomedicina de la UB (IBUB), el CIBER de Obesidad y Nutrición (CIBEROBN), el Instituto de Investigación del Hospital de la Santa Creu i Sant Pau, el Hospital Clínic de Barcelona, el CIBER de Enfermedades Cardiovasculares (CIBERCV) y la Universidad de Upsala (Suecia).

Entre los hallazgos más relevantes, los investigadores describen por primera vez el papel de la proteína PCK1 en la acción del telmisartán, que favorece la desviación de metabolitos hacia la producción de glucosa en lugar de lípidos, sin incrementar la glucemia. Además, observaron que la combinación de media dosis de ambos fármacos resultaba tan eficaz como la dosis completa de cada uno por separado, lo que abre la puerta a estrategias combinadas más seguras.

Aunque los resultados son prometedores, los autores subrayan que todavía se trata de una investigación preclínica y que será necesario confirmar la eficacia y seguridad en estudios con pacientes. El equipo ya trabaja en nuevos modelos que incluyan fases más avanzadas de la enfermedad, con fibrosis hepática y afectación cardiovascular, para evaluar el potencial de esta estrategia de reposicionamiento terapéutico.

Pin It

Seguro que te interesa continuar leyendo .....

Suscripción a la Newsletter

Contacto


PODIUM GLOBAL MEDIA S.L.

Pau Claris, 138 1º 3ª
08009 - Barcelona - España

Teléfono: +34 93 434 21 21



Medio con Soporte Válido para incluir publicidad de medicamentos o especialidades farmacéuticas de prescripción dirigida a los profesionales sanitarios.
La información que figura en esta página web, está dirigida exclusivamente al profesional destinado a prescribir o dispensar medicamentos por lo que requiere una formación especializada para su correcta interpretación.

Descubre nuestra Editorial

@Copyright PODIUM GLOBAL MEDIA S.L. |  Política de PrivacidadPolítica de Cookies