- Read Time: 5 mins
LETI Pharma, compañía experta en el cuidado de la piel de toda la familia, ha llevado a cabo tres estudios clínicos para abordar los daños que provoca el uso de las mascarillas sobre distintos tipos de piel.
LETI Pharma, compañía experta en el cuidado de la piel de toda la familia, ha llevado a cabo tres estudios clínicos para abordar los daños que provoca el uso de las mascarillas sobre distintos tipos de piel.
Bayer estrena Dr. You Rock!, una ‘webserie’ protagonizada por un grupo de médicos aficionados al Rock, que decide montar una banda para practicar su otra pasión. Con esta premisa, esta ‘sitcom’ se adentra en el día a día de estos profesionales, que combinan su actividad asistencial con las vicisitudes de formar parte de una banda de Rock.
El aislamiento impuesto por las medidas para controlar la pandemia del coronavirus ha supuesto que los pacientes oncológicos que padecen dolor perciban dificultades añadidas a su situación. No obstante, algunas iniciativas como la telemedicina han contribuido a paliar en parte esta realidad. Estas son algunas de las principales conclusiones del Diálogo #PorUnCáncerSinDolor, organizado por la agencia de noticias Servimedia con apoyo de Grünenthal y que ha reunido a expertos en oncología, dolor y a pacientes en torno a la mejora de la calidad de vida de las personas que padecen esta enfermedad en estos momentos de pandemia por covid-19. Y es que, con tratamiento, el dolor oncológico se puede controlar en el 95% de los casos.
Con la llegada de la primavera no solo irrumpe el buen tiempo, también llegan las alergias, el incremento de brotes en pieles atópicas o el aumento de la sensibilidad cutánea. Los cambios bruscos de temperatura, el aumento gradual de horas de sol o los altos niveles de contaminación, son algunas de sus causas, a las que se unen factores internos como el cansancio o el estrés, en los casos más severos. Según la Asociación de Afectados por la Dermatitis Atópica (AADA) el 15% de la población española la padece de forma severa y un 0,08 % la sufre con carácter grave.
La alimentación durante el primer año de vida genera numerosas dudas entre los progenitores que se dirigen con frecuencia a su farmacéutica/o de referencia para realizar consultas al respecto. Por este motivo y con el objetivo de contribuir a dar respuesta a algunas cuestiones básicas relacionadas con la alimentación en los 12 primeros meses de vida, el Colegio Oficial de Farmacéuticos de Gipuzkoa (COFG) ha editado un nuevo videoconsejo.
Las personas con diabetes tipo 2 son un colectivo muy diverso con necesidades específicas en cuanto al tratamiento de su patología. Algunas de ellas, concretamente las que están en tratamiento con insulina, se encuentran con muchas limitaciones, en comparación con respecto a las personas con diabetes tipo 1, a la hora de acceder a determinados avances en diabetes y nuevas tecnologías, como pueden ser los sistemas de monitorización de la glucosa en líquido intersticial.
Página 97 de 310
PODIUM GLOBAL MEDIA S.L.
Pau Claris, 138 1º 3ª
08009 - Barcelona - España
Teléfono: +34 93 434 21 21
Medio con Soporte Válido para incluir publicidad de medicamentos o especialidades farmacéuticas de prescripción dirigida a los profesionales sanitarios.
La información que figura en esta página web, está dirigida exclusivamente al profesional destinado a prescribir o dispensar medicamentos por lo que requiere una formación especializada para su correcta interpretación.
Comprometidos con la sostenibiilidad y
con la Agenda 2030 - Ver los LOGROS
@Copyright PODIUM GLOBAL MEDIA S.L. | Política de Privacidad | Política de Cookies