La Fundación PharmaMar refuerza su compromiso con la excelencia médica y científica mediante la convocatoria de la III edición de los Premios Argonauta y la II edición de sus ayudas económicas para formación complementaria e investigación en oncología, con una dotación total de 202.000 euros, lo que representa un incremento superior al 120 % respecto al año anterior.
El objetivo de esta convocatoria es impulsar el talento clínico e investigador en el ámbito de la oncología, apoyar proyectos con impacto real en la práctica médica y fomentar el desarrollo de terapias innovadoras en patologías oncológicas complejas.
Las candidaturas podrán presentarse a través de la web de la Fundación PharmaMar hasta el 10 de octubre. La entrega de los galardones se celebrará el próximo 24 de noviembre, tras la deliberación de un jurado compuesto por referentes del sector científico y sanitario.
Premios Argonauta: reconocimiento a la excelencia en oncología
La tercera edición de los Premios Argonauta contempla dos categorías principales:
-
Premio para jóvenes investigadores: dirigido a profesionales menores de 42 años que hayan destacado por su liderazgo y contribución relevante al progreso en oncología, ya sea en investigación básica con aplicación clínica o en investigación clínica directa.
-
Premio al mejor caso clínico ciencia PharmaMar: galardón que pone en valor la experiencia clínica con productos del Grupo PharmaMar, reconociendo casos relevantes que promuevan la innovación asistencial y la divulgación médica de alta calidad, tanto en España como a nivel internacional.
Nuevas ayudas a la formación y la investigación clínica
La II edición del programa de ayudas económicas de la Fundación incluye tres líneas estratégicas:
-
Cuatro ayudas para formación avanzada en oncología (R5)
Dirigidas a residentes de quinto año que deseen especializarse en sarcomas de tejidos blandos o en cáncer de pulmón de célula pequeña, estas ayudas buscan potenciar la capacitación de médicos jóvenes en patologías de alta complejidad. -
Ayuda para investigadores en ensayos clínicos de Fase I
Una línea nueva que respalda estudios en etapas tempranas del desarrollo terapéutico, centrados en evaluar la seguridad, dosificación y primeras señales de eficacia de nuevos tratamientos oncológicos. -
Ayuda a proyectos basados en Real World Data (RWD)
Esta convocatoria apoya el uso de datos clínicos reales (registros electrónicos, bases administrativas, etc.) para generar evidencia sobre la efectividad y seguridad de tratamientos oncológicos, con impacto directo en la toma de decisiones clínicas.
Con esta iniciativa, la Fundación PharmaMar reafirma su papel como agente impulsor de la innovación biomédica y la formación de profesionales sanitarios, contribuyendo a mejorar el pronóstico y la calidad de vida de los pacientes oncológicos.