Con motivo del Día Mundial de la Tos Crónica, que se celebra cada 15 de octubre desde 2024, MSD reafirma su compromiso con la investigación y la mejora de la calidad de vida de los pacientes que padecen esta patología respiratoria, caracterizada por su persistencia e impacto funcional y emocional.
En España, la tos crónica afecta al 5,5% de la población adulta, con una mayor prevalencia en mujeres, quienes presentan con frecuencia una peor calidad de vida debido a síntomas asociados como la tos nocturna o la incontinencia urinaria. El perfil más habitual corresponde a mujeres de mediana edad que han consultado a varios especialistas antes de obtener un diagnóstico definitivo.
La tos crónica, definida como aquella que persiste durante más de ocho semanas, puede ser refractaria —cuando no responde al tratamiento de la causa subyacente— o idiopática, cuando no se identifica un origen específico tras un estudio diagnóstico completo. Los pacientes suelen presentar tos seca recurrente, acompañada de molestias faríngeas y sensación de picor o urgencia por toser, lo que repercute significativamente en su vida social, laboral y emocional.
Según el estudio La carga de la tos crónica en España, un 57% de los pacientes afirma que esta condición afecta de manera importante su bienestar diario, especialmente en áreas como la comunicación (58%), el cansancio (46,6%) o el sueño (35%). Las repercusiones emocionales y sociales son más acusadas en mujeres, quienes reportan un mayor deterioro del estado de ánimo y la calidad de vida.
Para Joaquín Mateos, director médico de MSD en España, “dar visibilidad a la tos crónica y comprender su impacto es esencial para avanzar hacia un abordaje más eficaz. En MSD mantenemos el compromiso de promover la concienciación, la investigación y el desarrollo de soluciones que respondan a esta necesidad médica aún no cubierta”.
Con esta iniciativa, MSD refuerza su apoyo al conocimiento científico y la sensibilización sobre una patología que continúa siendo un desafío diagnóstico y terapéutico para los profesionales de la salud respiratoria.